Saber localizar las partes de del violín es fundamental para cualquier violinista debutante. Conocer dónde están y cómo se llaman las diferentes partes del instrumentos y para qué sirven permitirá a cualquier principiante cuidar su instrumento de forma adecuada, colocarlo debidamente para tocar o para dejarlo en reposo o saber cuándo es necesario cambiar o modificar alguna pieza, entre otras muchas cosas.
También resulta de suma importancia conocer bien las partes del violín y su función a la hora de elegir un instrumento, tanto si se trata del primer violín como si se trata de cambiar a uno superior.
Por ejemplo, conocer las funciones de las partes del violín nos permitirá valorar mejor su calidad y su estado.
Descripción: Partes del violín
El violín es un instrumento de cuerda frotada formado por una caja de resonancia construída por dos tablas (tapa y fondo) unidas entre sí por los aros que cubren la caja lateralmente. En el interior de esta caja encontramos la barra armónica y el alma, las cuales tienen una función estructural y también una función acústica. Desde fuera no se puede ver la barra armónica, ya que está pegada a la tapa superior. El alma es visible a través de las efes de la tapa superior. Las efes son unas aberturas simétricas talladas a ambos lados de la tapa. A través de las efes se introduce el alma, que es una pieza cilíndrica que debe estar bien ajustada.
Por encima de la caja continúa el mango o mástil, el cual termina en el cabeza. La cabeza del violín está rematada por la voluta, debajo de la cual vemos el clavijero, donde se alojan las clavijas que sujetan las cuerdas. Estas cuerdas van a lo largo del violín desde el cordal (el cual encontramos al final de la caja, sujeto a esta por el botón) pasando por encima del puente (que eleva las cuerdas sobre la caja).
La pieza de madera que se sitúa sobre el mango es el diapasón. Sobre el diapasón se pisan las cuerdas con los dedos mientras éstas son frotadas por el arco para emitir los diferentes sonidos. Entre el diapasón y el clavijero encontramos una pequeña pieza: la cejilla. Es muy importante que la cejilla esté bien ajustada para que la altura de las cuerdas sea la adecuada. Esta altura se regula también con el puente.
A continuación podemos ver las descripciones de las partes del violín desde diferentes perspectivas.
Violín: Vista exterior

Violín: Vista interior

Partes del violín: Vídeo explicativo
Ahora que conocer las diferentes partes de este instrumento tal vez te interese ver precios de distintos tipos de violines.
¿Estás buscando un violín o un arco de estudio avanzado o profesional?
Visita AbetoyArce.com
Aquí encontrarás instrumentos y arcos de calidad, tanto de fábrica como de luthier.
